Pichilemu: Más de 100 niños se la juegan por proteger la laguna Petrel de la contaminación

pichilemu 2Con la meta de que sacar la educación ambiental desde la sala de clases para transformarla en una vivencia palpable para los niños y niñas, profesionales del Área de Educación para el Desarrollo Sustentable de Fundación Casa de la Paz, llevaron a más de 100 alumnos del colegio Divino Maestro de Pichilemu a visitar el humedal ubicado en la laguna Petrel y conocer a las especies que lo habitan.

La acción, enmarcada en el proyecto ActivaRSE que se desarrolla junto a la empresa Pepsico y que además de la educación ambiental apuesta por la alimentación saludable y la actividad física, permitió que los alumnos 1° a 4° básico conocieran el lugar y observaran cómo la contaminación ha afectado fuertemente a este espacio verde, cuestión que además ha generado una migración de las aves que habitaban la laguna.

El psicólogo y experto en educación ambiental, Ismael Berwart, explica que “ante el panorama de contaminación ambiental que enfrentarían los niños en la laguna Petrel, optamos por prepararlos antes hablándoles de la importancia de cuidar el agua y cuáles son los efectos de la polución”.

De esta forma y a lo largo de dos salidas, el primer día con niños de 1° y 2° básico y el segundo, con alumnos de 3° y 4°, los niños fueron conociendo los distintos hábitats del humedal y las diversas aves que lo habitan, ya que este espacio se ubica en las cercanías del borde costero.

“Los niños valoraron mucho esta oportunidad de salir a realizar clases fuera del aula y del colegio mismo; además les llamó mucho la atención ver la contaminación con sus propios ojos a través, por ejemplo, de los cambios que se observan en el agua del humedal; observaron también a las aves que, pese a este drama, siguen habitando el lugar y cómo sobreviven. Finalmente se dieron cuenta, como mucha impresión, de la gran cantidad de basura que se acumula allí”, agrega Berwart.

Sin embargo, lo que más destaca el experto es que los niños y niñas, pese a su corta edad, destacaron cómo este espacio alberga gran cantidad de flora y fauna y que debe cuidarse con urgencia.  Y es que la laguna Petrel ha recibido por mucho tiempo las descargas de aguas servidas de Pichilemu, por lo que se mantenía invisibilizado para la gente como un espacio natural que merece ser protegido, agrega Ismael Berwart.

Tal fue el interés entre los niños que ya agendaron una nueva visita a la laguna Petrel, está vez con la misión de realizar una intervención para destacar su riqueza natural y realizar  un operativo de limpieza del entorno del lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *