Cuarenta jóvenes, estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados de todo Chile, regresaron al país luego de estudiar durante un semestre académico en colegios públicos de Canadá.
Los estudiantes son beneficiarios del programa de pasantías escolares “Pingüinos sin Fronteras” del Ministerio de Economía y Corfo, gracias al cual tuvieron la posibilidad de vivir una experiencia única; estar inmersos en una cultura distinta chilena y además, perfeccionar su inglés.
«Con este programa ayudamos a nivelar la cancha y a ampliar los horizontes de más estudiantes de familias de ingresos medios y bajos. La experiencia de vivir en otro país, con otro idioma y una cultura distinta a la nuestra, es un aprendizaje para toda la vida y una vivencia para compartir con la familia y amigos. Esto ayuda a abrirle el mundo a los jóvenes y a que sientan que sus sueños no tienen fronteras”, comentó el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
Durante su estadía, los jóvenes fueron acogidos por familias canadienses cuidadosamente seleccionadas en cinco ciudades del país: Ottawa, Vancouver, Victoria, Winnipeg y Calgary. El objetivo del programa es que los alumnos puedan sumergirse en una nueva cultura, para adquirir una visión más amplia y completa del mundo antes de entrar a la educación superior o a trabajar; perfeccionando también su inglés y aumentando así su capital socio-cultural y sus posibilidades de empleabilidad en el futuro.
Estos cuarenta estudiantes beneficiados, son parte de los 317 estudiantes que ya han participado de este programa que ha enviado jóvenes chilenos a Canadá y Nueva Zelandia. Los jóvenes tienen entre 16 y 17 años, y de ellos, el 65% son mujeres. El grupo que regresó este domingo, está compuesto por dos estudiantes de cada región, excepto la Región de Tarapacá, que aportó con cinco becados y la Región Metropolitana con nueve.
Nuevo grupo de seleccionados
Adicionalmente a este grupo que acaba de regresar al país, se acaban de seleccionar 83 nuevos pingüinos que en julio próximo viajarán a Nueva Zelandia, para realizar una pasantía escolar durante el segundo semestre de este año.
Con este nuevo grupo de estudiantes, el programa de pasantías escolares Pingüinos sin Fronteras, sumaría un total de 400 alumnos beneficiados.
Selección de los pingüinos
Para seleccionar a los alumnos se invitó a participar a los colegios municipales y particulares subvencionados que obtuvieron los mejores resultados en el SIMCE de inglés tomado el 2012 en su categoría, para que postularan a sus alumnos interesados y que cumplieran los siguientes requisitos:
- Estar cursando 3° medio.
- Tener excelencia académica en los dos cursos anteriores a aquel que actualmente se encuentre cursando (promedio general mínimo de 5,5 en cada uno de ellos).
- Tener un promedio mínimo de 6,0 en inglés en cada uno de los dos últimos cursos aprobados.
Entre los candidatos, se realizó un proceso de selección que incluyó la toma del examen de inglés Toefl Junior y pruebas psicológicas.