Por una Carrera: la fundación que reúne más de 300 mil becas para estudiar

A través de su innovador buscador de becas Online y asesoría de becas, la fundación intenta que 48 mil jóvenes que egresan de IV medio con problemas económicos pero con múltiples talentos, puedan ingresar al sistema de educación superior.

Por Gabriela Castillo

fpuc3Que ningún chileno deje de estudiar por problemas económicos es el objetivo y lema por el que Fundación por un Carrera trabaja día a día, luego de que en el 2008 un grupo de estudiantes del colegio San Benito, con la convicción de querer hacer un cambio y bien social enfocado en la educación del país, formaran esta fundación.

“Hoy, 242.000 jóvenes egresan de IV medio en el país y solo el 52% se matricula en la educación superior, por ende casi la mitad (48%) de los egresados no ingresa al sistema”. Explicó Guillermo Barros, director ejecutivo de la fundación. “Esta es la primera cifra que nos permitió identificar que en Chile existe un problema con el ingreso a la educación Superior y que no estaba siendo resuelto, lo cual nos permitió ponernos a trabajar en esa orientación”.

De este grupo de estudiantes que no ingresan a estudiar al sistema de educación superior (116.200 jóvenes egresados de IV), el 58% no lo hace por falta de interés, malas notas, cumplir labores domésticas y otros; mientras que el 42% no lo hace exclusivamente por problemas económicos. Esta cifra no es menor al tratarse de 48.000 jóvenes. “Con esto vimos la cantidad de talentos que se pierden por esta razón. Por eso decidimos apuntar a este grupo. No es sostenible que un joven no ingrese solo por problemas económicos teniendo las capacidades” enfatizó Barros.

El sistema de Becas

fpuc4Sin embargo, a través de un diagnóstico realizado por la fundación, pudieron concluir que el problema por el que estos jóvenes no ingresen a la universidad, institutos profesionales o centros de formación técnica no corresponde esencialmente a faltas de oportunidades, sino que a la falta de información respecto a las becas públicas y privadas disponibles. “El sistema de becas estatales entrega 185 mil becas al año, de las cuales el sistema pierda cerca de 50 mil. En tanto, el sistema de becas privadas -entregadas por las mismas instituciones de educación superior, municipalidades, empresas y otros- dispone cerca de 84 mil becas, y anualmente quedan vacantes 15 mil. Es decir, entre estos dos sistemas, 65 mil becas no son ocupadas o quedan vacantes netamente por desinformación”, explicó el director ejecutivo.

Agregó además que “en Chile se cree que tienes que tener un excelente puntaje PSU y muy buenas notas para ingresar a la universidad o derechamente ser muy pobre, sin embargo esto no es así, hay muchos mitos al respecto”. Explica que los requisitos para muchas becas son tener promedio superior a 5.0, 500 puntos en la PSU y estar dentro de los primeros tres quintiles, lo que en la práctica es tener ingresos per cápita de hasta 185 mil pesos mensuales.

frase1Es por eso que para romper los mitos y la desinformación existente, esta fundación diseñó un sistema de ayuda para el ingreso a la educación superior a través de dos áreas: un sistema de información de becas y la otra dedicada a la orientación de éstas y vocacional.

La primera área – el buscador de becas online www.porunacarrera.cl- es un sistema innovador en Chile que concentra todas las becas disponibles en el país de forma gratuita y para todos, agrupando más de 300 mil beneficios y convirtiéndose en la base de datos en esta materia más grande del país. Cada año, este buscador alberga más de 140.000 consultas únicas. “Considerando que una beca no siempre cubrirá el arancel completo de la carrera, lo que nosotros recomendamos es primero postular a las becas estatales. Con ellas podrás cubrir hasta el total del arancel de referencia y posterior a ello, postular a las becas privadas que podrán cubrir hasta la diferencia total con el arancel real”, indicó Barros.

En tanto, la orientación de becas la desarrollan a través de la visita de más de 150 colegios municipales y particulares subvencionados de la Región Metropolitana cada año. En ellos orientan a 16.000 alumnos de IV medio a través de charlas y de la presentación del Buscador Online. Luego, ofrecen asesoría personalizada a los más interesados.

fpuc2“Nuestra idea siempre ha sido informar y orientar a los jóvenes de escasos recursos en el ingreso a la educación superior, acompañándolos en el proceso de postulación a las becas disponibles en Chile”, destacó l director ejecutivo.

Para realizar esto procesos cuentan con voluntarios que son capacitados para convertirlos en “expertos en becas”. Ellos asesoran y acompañan a los alumnos durante todo el proceso de postulación.

Sus resultados en años anteriores

“Hoy estudio con cuatro becas que me financian el 100% de mi educación”, señaló Geraldine Riquelme, beneficiaria de Por Una Carrera. Este es uno de los miles de casos exitosos que ha conseguido concretar la fundación. Al igual que ella, el 54% del total de asistidos (3.500 en 2013) consiguió becas que les han permitido ingresar al sistema de educación Superior. Por su parte, el 18% no cumplía con requisitos socioeconómicos, el 12% no cumplía con los requisitos académicos y el 16% no completó el proceso de la fundación.

fpuc5Hoy el trabajo es aún más intenso ya que se encuentran trabajando para expandir este sistema al resto del país. Además, el acompañamiento sigue vigente pese que a que ya finalizara el proceso de postulación para becas y créditos 2015.

Nota: Fuente de información proporcionada por esta fundación sobre estudiantes que ingresan y no a la educación Superior: Centro de Estudios,Mineduc y Séptima Encuesta Nacional de la Juventud, Injuv 2012.

 

 

0 respuestas a “Por una Carrera: la fundación que reúne más de 300 mil becas para estudiar”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *