Positiveland: Una ciudad digital con impacto en el mundo real

¿Qué pasaría si transformamos la buena energía que circula en la web en acciones que beneficien a personas de la vida real?

Esta idea luminosa es la que mueve a Energizer Latinoamérica a crear Positiveland, una ciudad virtual en 3D que invitó a los usuarios a conocer y apoyar proyectos que están teniendo una repercusión positiva en algún lugar de nuestro continente.

Positiveland propone buenas acciones en distintos países de Latinoamérica (Argentina, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, Panamá, Puerto Rico y Uruguay), y en Chile, la participación de los fans en la primera campaña llamada “Anfiteatro”, se transformó en una donación al colegio San Francisco de Asís para Niños Sordos. Esta institución particular subvencionada, que acoge a alrededor de 70 niños y jóvenes de escasos recursos, con problemas severos de audición, ha sido nombrada 3 veces con excelencia académica.

La directora del establecimiento, Ximena Vidal, agradece enormemente que los hayan considerado en esta iniciativa. “Cayó del cielo, porque en nuestra sociedad no se suelen fomentar actividades de apoyo en el ámbito auditivo. En nuestro trabajo estamos conscientes que no todos los niños van a lograr un lenguaje óptimo, pero apostamos a que logren expresarse y comprender el contexto oral en el cual les toca desenvolverse. Una de las principales características de nuestro colegio es promover los alumnos que se sientan seguros a través del arte”.

El primer objetivo de Energizer Chile al sumarse a la campaña continental de Positiveland, es visibilizar el tema de la sordera en nuestro país. Una persona con esta discapacidad necesita de un aparato auditivo que en promedio, utiliza 8 pilas mensuales, lo que se traduce en 96 pilas al año.  Es una realidad que las familias de escasos recursos no puedan comprar este insumo y, quien lo necesita, deba dejar de usar el aparato que le permite oír. «Nuestra orientación educativa es oralista. No fomentamos el lenguaje de señas en los niños, sino que sepan insertarse en un contexto de lenguaje oral. Creemos que esto los ayuda de mejor manera en la integración social», señala la directora.

Apoyamos y valoramos la labor del Colegio San Francisco de Asís, que acoge a niños con  capacidades especiales, entrega educación gratuita de excelencia y realiza actividades para difundir una cultura más inclusiva. Por esto, Energizer Chile realizó una donación de pilas para los audífonos de los alumnos de este centro educativo por un período de 6 meses, comprendiendo que esta es la forma más directa de apoyar a la calidad de vida de los niños y sus familias. Roberto Sebeckis, Brand Manager de Baterías Energizer Chile, fue el representante de la marca en la  celebración.

«Es un orgullo ser parte de esta iniciativa y concretar esta donación. Estamos realizando un aporte real para niños que utilizan los audífonos en su proceso educativo. Con esto, mejoramos el cotidiano de un grupo de estudiantes y sus familias. Estamos entregando energía positiva», manifestó Sebeckis.

La ceremonia de entrega de la donación se realizó el día 25 del presente a las 11:00 horas en el Colegio San Francisco de Asís, ubicado en la calle Padre Orellana #1128 (sector Av. Matta), comuna de Santiago.  El evento contó con la presentación de la compañía de Teatro del colegio, “Silencios de Papel”, quienes realizaron una muestra teatral inspirada en el cortometraje “Vincent”, de Tim Burton. Este trabajo incluyó marionetas e instrumentos musicales y fue realizado por 16 niños de 5º y 6º básico.

Mediante esta adaptación, apuestan a concientizar acerca de la realidad alternativa en que vive la gente sorda, no como personas con discapacidad, sino como una cultura diferente. Con un mundo propio.

Únete a www.positiveland.com y entérate de nuestra siguiente misión positiva en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *