En Seminario presentarán resultados de estudio sobre Ley de Inclusión en escuelas

Se trata de un Proyecto FONIDE que durante 2015 investigó a ocho escuelas chilenas que adelantaron el escenario de inclusión social.

Abordar el proceso de implementación de la Ley de Inclusión y presentar los resultados de un proyecto del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE) que desarrolla este tema es el propósito del Seminario “Inclusión social en las escuelas: estudio de prácticas pedagógicas inclusivas y proyecciones para enfrentar un escenario sin copago y selección escolar”, que la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado realizará el próximo 29 de junio.

El proyecto FONIDE tuvo como objetivo levantar recomendaciones de política pública para proyectar un trabajo pedagógico inclusivo social, educativo y cultural en el sistema escolar chileno. Para ello se investigó, durante 2015, a 8 escuelas chilenas que adelantaron el escenario de la inclusión social, mediante un estudio cualitativo que entrevistó a sostenedores, directivos, profesores y apoderados de escuelas de la V, VIII y IX región, además de la Región Metropolitana. En la elección de las escuelas primó el criterio de heterogeneidad social y cultural, y que incorporaran alguna normativa que favoreciera la inclusión. El estudio analizó la cultura escolar de cada establecimiento, sus incipientes políticas de inclusión y los impactos en las prácticas de sus comunidades educativas.

Entre los resultados que arrojó el proyecto se deja en evidencia que las comunidades no son indiferentes al debate de la inclusión, pero aún subsisten muchos obstáculos objetivos y subjetivos para proyectar una política de enseñanza que tenga como horizonte la inclusión social. En el caso de las escuelas que eliminaron los procesos de selección, sus comunidades argumentan que es deseable y justo construir escuelas más inclusivas, pero que el temor a debilitar sus resultados académicos en el SIMCE es parte de una tensión cotidiana que deben enfrentar”, explica María Teresa Rojas, investigadora responsable y académica de la Facultad de Educación quien presentará los principales resultados del proyecto.

La actividad contará también con los comentarios y participación de las académicas Carolina Rojas de Universidad Católica, Carolina Stefoni de UAH y Rodrigo Villalobos, Director del Colegio Mercedes Marín del Solar de Providencia.

El seminario se desarrollará el miércoles 29 de junio de 08:45 a 12:00 hrs. en Instituto Alonso de Ercilla, Santo Domingo 2145, Metro Cumming.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *