Previsión Social: Trabajo para un Hermano capacitó a 490 microempresarios

trabajo para un hermano«En camino hacia un Buen Trabajo para contribuir a la Previsión Social». Ese es el nombre del proyecto de Fundación Trabajo para un Hermano, que certificó a 490 microempresarios —40 de ellos serán monitores— para mejorar la toma de decisiones de los empredendedores en materia previsional.

Esta certificación se enfocó en estudiantes de educación media, mujeres jefas de hogar de la Región Metropolitana y un centenar de dirigentes sindicales de la Región del Maule. Ellos ahora serán los encargados de difundir los aprendizajes entre los trabajadores que representan.

“El trabajo debe valorarse por su dignificación y comprender que no se desempeña sólo para mí, sino que tiene un ámbito solidario porque también trabajo para otros. Estamos muy contentos de ser testigos de este avance”, comentó Catalina Dupré, jefa de la Dirección de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, entidad que financió el proyecto.

En tanto, Patricia Roa, presidenta de Trabajo para un Hermano se refirió a los esfuerzos de la ONG por hacer comprensible este asunto desde una metodología lúdica para la comunidad. “La previsión social es un derecho de todo trabajador. Todo hombre y mujer que ha dado su esfuerzo y aportado al país con su trabajo debe culminar su vida con un merecido descanso”.

María Figueroa, microempresaria de Cerro Navia que participó en la capacitación, dijo que “si hubiera tenido esta información en mi juventud habría tomado mejores decisiones para mi vejez. El curso me sirvió para ver cómo funciona el sistema previsional y así orientar a mi familia para que alcancen a hacer los cambios necesarios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *