La Directora Sociocultural Paula Forttes, encabezó el encuentro organizado por Fundación Prodemu y que contó con un panel de expertas en el que confluyeron las visiones del mundo político con la senadora Adriana Muñoz; las del mundo académico con la socióloga y Encargada de la Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género de la Universidad de Chile, Carmen Andrade y la visión de la sociedad civil con la activista e integrante de la Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres, Sandra Palestro.
La actividad contó además con la presencia de la Subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Bernarda Pérez Carrillo; la Gobernadora de Melipilla, Cristina Soto y la Gobernadora de la provincia de Cordillera, Vanessa Marimón.
Fueron cerca de doscientos asistentes los que se dieron cita ayer en el auditorio del Edificio Moneda Bicentenario para participar en el encuentro que tuvo como objetivo el conocer e intercambiar puntos de vista e ideas sobre cómo debiera enfrentar el Estado y la sociedad en general -de una forma efectiva e integral- el problema de la violencia hacia las mujeres en nuestro país y su prevención.
En un diálogo abierto, que se prolongó por más de dos horas, las panelistas, moderadas por la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación PRODEMU, Pamela Farías, pudieron contextualizar y problematizar la situación y condición de las mujeres desde 1990 a la fecha a partir de los distintos hitos que han marcado las conquistas de las mujeres chilenas en cuánto a derechos y oportunidades y las berreras que hasta hoy persisten en nuestra cultura para alcanzar la plena igualdad.
Al final de la jornada, las asistentes, en su mayoría profesionales, estudiantes y dirigentas provenientes s provenientes de distintas comunas de la región metropolitana pudieron tener un diálogo directo con las panelistas, quienes respondieron preguntas e intercambiaron opiniones.