Programa “Construyendo Tu Futuro” se perfila como real aporte a la reinserción

Iniciativa fue presentada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina II y busca que internos generen un emprendimiento o que ingresen al sistema laboral, para transformarse en una fuente de ingreso económico y que contribuya a su reinserción.

El viernes 7 de octubre se llevó a cabo en el CCP Colina II la ceremonia de compromiso entre los internos participantes del programa “Construyendo tu futuro” y la Corporación Proyecto Chile. El objetivo es que internos materialicen un auto emprendimiento o una fuente de trabajo, en el cual puedan continuar cuando recuperen su libertad.

El proyecto tiene una metodología de carácter integral, donde los participantes son capacitados en temáticas orientadas a adminustración de empreas y, en paralelo, reciben un acompañamiento psicosocial orientado a la creación de un auto emprendimiento o para la preparación de la búsqueda de la fuente laboral tradicional. Cabe destacar que el programa, a diferencia de otras iniciativas que se han desarrollado en el país, requiere de la participación de un familiar.

La actividad se desarrolló en las dependencias del penal y contó con la participación del alcaide, coronel Alex Ilufi Ayala, y el presidente de la Corporación Proyecto Chile, Germán Oyarzún, quien destacó que “A través de este iniciativa queremos demostrar que al interior de los Centro Penitenciarios hay personas que buscan una segunda oportunidad para cambiar sus vidas a pesar de los errores cometidos. Este programa busca transformarse en un real aporte a la reinserción y a la cohesión famliar. ”.

“Construyendo tu futuro” surge del trabajo colaborativo entre la Corporación Proyecto Chile, Gendarmería y el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSU) de la Universidad Santiago de Chile (USACH).

Esta iniciativa apunta a que los internos y sus familias sean intervenidos psicosocialmente, para disminuir las probabilidades de reincidencia delictual, en base a objetivos específicos con los participantes, fortaleciendo su autoestima, los nuevos talentos, la cohesión familiar y el vínculo con su entorno.

El primer hito del proyecto es la firma del documento de compromiso, que se realizó esta mañana en dependencias del penal, donde internos y familiares reforzaron su interés por participar y no decaer en sus objetivos. Un aspecto relevante es que el programa finaliza una vez que los participantes cumplen sus metas, por lo que será un trabajo de largo plazo y que se abordará de manera multidisciplinaria.

La iniciativa se encuentra en una fase piloto, ya que en el largo plazo se busca extender el proyecto a otros establecimientos penitenciarios del país.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *