El proyecto liderado por Melón Hormigones contribuye al mejoramiento de espacios comunitarios gracias al uso del hormigón de sobrecubicación.
A poco más de un dos de la ejecución del programa Más Barrio Melón, ya son más de 2.000 las personas beneficiadas, entre adultos y niños que gracias a un esfuerzo conjunto entre la empresa, dirigentes vecinales, los municipios y Fundaciones, se han podido pavimentar con hormigón más de 1.000 m2 de nuevos espacios públicos que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
El modelo del programa tiene como objetivo crear y mejorar espacios públicos en viviendas sociales y en comunas con barrios vulnerables, dándole un uso alternativo al hormigón de sobrecubicación. Melón Hormigones distribuye este material, previo a la postulación de proyectos donde se analiza la factibilidad técnica y los vecinos se comprometen a aportar con la mano de obra para hacer realidad las obras que brindarán más y mejores espacios de esparcimiento para sus habitantes. Para el Gerente de Melón Hormigones, Patricio Merello, “el programa Más Barrio es un pilar fundamental en Melón Hormigones, ya que es una acción concreta que nos permite contribuir al desarrollo de la comuna y, especialmente, de los niños. Además es muy valiosa la triangulación que se produce entre la empresa, el municipio y los dirigentes comunales”.
La última obra inaugurada del programa fue la implementación de la plaza pública “Leopoldina Maluschka”, en honor a la primera formadora de jardines estatales del país, al interior del jardín infantil Mapu Pupeñi en la comuna de San Bernardo. En este lugar se logró habilitar un lugar de entretención y educación para los 95 niños que asisten a este jardín público, quienes no contaban con un patio pavimentado.
La alcaldesa de San Bernardo, Nora Cuevas, quien asistió al evento de inauguración indicó que “esta plaza se hizo con la ayuda de muchas personas que están sembrando amor. Este establecimiento se ha ido embelleciendo gracias a Melón hormigones, que vive en la comuna y entiende lo que significa este mensaje para los hijos”.
Es fundamental para el desarrollo de los niños contar con espacios de calidad, así lo destacó la directora del jardín infantil, Natalie Catalán, quien señaló que esta plaza “nos permitirá promover más y mejores aprendizajes de calidad para todos nuestros niños y niñas, contribuyendo a fortalecer su interés por conocer, explorar, investigar y comprender el mundo a través de la naturaleza. Las niñas y los niños en esta plaza interactiva podrán disfrutar de su horario de patio libre e interactuar con otros en un espacio natural y además les permitirá a nuestras educadoras optimizar sus competencias y habilidades profesionales, entregando sus metodologías de enseñanza de una forma más lúdica, eficiente e innovadora disponiendo de mejores condiciones para el logro de sus objetivos institucionales”.