INACAP junto a la alianza Comunicación entregaron cuatro becas para cursar estudios profesionales, a los protagonistas de historias seleccionadas en el premio Pobre el que no Cambia de Mirada; la ceremonia contó con la presencia de Gonzalo Vargas, Rector de INACAP y Leonardo Moreno, representante de la Alianza Comunicación y Pobreza.
En la oportunidad INACAP otorgó a cuatro protagonistas de los trabajos periodísticos distinguidos con el premio “Pobre el que no cambia de mirada”, una beca del 100% del arancel para estudiar cualquier Carrera del CFT, el IP o la Universidad INACAP, dentro de sus 26 Sedes. Los becados este año fueron Carla Espinoza, Viviana Fuentes, Vanessa Díaz y Ronicka Desir (de nacionalidad haitiana), quienes llegaron en compañía de sus familiares y amigos, a recibir el importante reconocimiento a sus historias de esfuerzo y superación personal.
La ceremonia de premiación fue realizada en INACAP Santiago Centro y el reconocimiento fue entregado por la Alianza Comunicación y Pobreza –integrada por la Fundación para la Superación de la Pobreza, América Solidaria, el Hogar de Cristo y la Comunidad de Organizaciones Solidarias y Paréntesis.
El Rector de INACAP, Gonzalo Vargas, aseguró que la participación de la Institución en este premio es reflejo de su identidad, de lo que busca generar INACAP en el país: “Somos una Institución creada para cambiar Chile a través de sus personas, para crear y dar oportunidades. Uno de nuestros valores es la igualdad de oportunidades, y hoy estamos contribuyendo, a través de un trabajo colaborativo con varias instituciones, a que nuestros becados puedan desempeñarse como técnicos de nivel superior o profesionales”.
En tanto, Leonardo Moreno, de la Fundación para la Superación de la Pobreza destacó que, “estas oportunidades que deberían existir para todos, ayudan al desarrollo de capacidades para salir adelante, dejar atrás la pobreza, y esto es clave para que las personas puedan ganar libertad, porque la pobreza es la falta de libertad”.
Por su parte, el Director de comunidad Fundaciones Hogar de Cristo, Felipe Bettancourt, afirmó que “este tipo de iniciativas sirve para que nuestras organizaciones se vinculen entre sí y abordemos temas a los que no estamos habitualmente abocados. El premio sin duda ayuda a darle oportunidades a las personas que más lo necesitan. Cada historia tiene su particularidad, todas con el común denominador de buscar nuevas oportunidades, acceso e inclusión”.