Proyecto “Barrio Feliz” recupera y renueva espacios públicos para vecinos de La Pintana

En conjunto con los habitantes de la villa El Remanzo, la Fundación Junto al Barrio y Entel, se desarrolló un nuevo entorno para la comunidad que contempla áreas verdes, juegos para los niños y una cancha de patinaje para incentivar el deporte.

El proyecto cuenta con el patrocinio de la Unicef.

jab2Con el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida de las comunidades a través de la intervención de espacios públicos, Entel -en alianza con la Fundación Junto al Barrio y el patrocinio de Unicef- inauguraron el Parque Esfuerzo y Dignidad, un nuevo proyecto del programa Barrio Feliz en villa El Remanzo de la comuna de La Pintana, en Santiago.

Esta iniciativa social, que se ejecuta por primera vez en la Región Metropolitana, busca recuperar el entorno urbano de distintos barrios del país. Su desarrollo incorpora la metodología de trabajo de la fundación, la que involucra la visión y participación de los vecinos para que sus necesidades y anhelos queden plasmados en los proyectos.

En lo que va de 2014 el programa Barrio Feliz de Entel ha implementado mejoras en los barrios Ramón Cordero, de Valparaíso; y Copahue, en La Araucanía.

El gerente general de Entel, Antonio Büchi, sostuvo que “esta programa nace con el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida y a la generación de espacios públicos más armónicos y sustentables. Nuestro compromiso es aportar a la conectividad, integración y calidad de vida de los chilenos y las comunidades”.

Los cerca de mil vecinos beneficiados podrán disfrutar de un nuevo parque que contempla 1.000 m2 de renovadas áreas verdes, las que incluyen plantas y árboles de bajo consumo hídrico, superficies completamente pavimentadas para la circulación y paseo de los vecinos, áreas de descanso protegidas del sol, juegos infantiles y una cancha de patinaje de 175 m2 de extensión ideal para practicar diferentes deportes.

Este recinto, que se inaugura en el marco del mes del niño, dispondrá además de un monumento en el que estarán escritos, en distintos tótem, el Decálogo de los Derechos del Niño de la Unicef, de modo de rememorar la protección a la infancia.

La Directora Ejecutiva de la Fundación Junto al Barrio, Catalina Justiniano, destaca que “este parque plasma uno de los sueños de los vecinos de la villa El Remanzo, que es potenciar sus espacios públicos, de modo que sean ocupados y disfrutados por la comunidad. El proyecto permite resignificar un espacio que estaba deshabitado, y contribuye así hacia una mejor calidad de vida. Es así como se suma al gran desafío de lograr transformaciones más profundas en el barrio, para lo que necesitamos que se involucren todos los sectores de la sociedad”.

A su vez, Silvia Hueche, presidenta de la Junta de Vecinos El Remanzo, hace hincapié en el impacto de este proyecto para quienes viven en este sector. “Este Parque, tal como lo dice su nombre, es para todos nosotros producto del esfuerzo y el trabajo constante que realizamos en conjunto y nos da un tremendo orgullo poder darle un nuevo valor a nuestra villa, ya que el parque no solo es un espacio de encuentro comunitario, sino que también de dignidad para todos los vecinos”.

Cómo aportar del desarrollo del programa

La implementación de los distintos proyectos del programa Barrio Feliz de Entel se realiza gracias a una inversión de la compañía más el que realizan los clientes en dos ámbitos: inscribiéndose para recibir sus boletas y facturas a través del correo electrónico, y reciclando los teléfonos celulares en desuso en los más de 300 puntos distribuidos en todo el país.

“Barrio Feliz está construido en un ecosistema que involucra a los clientes, a los vecinos de los barrios, a las autoridades locales y también a los colaboradores de Entel que realizan trabajo de voluntariado”, dijo Büchi.

Durante 2014, Entel y Junto al Barrio continuarán desarrollando proyectos de recuperación de espacios públicos en otras comunas del país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *