Potenciar el emprendimiento de hombres y mujeres de la comuna, que muchas veces no cumplen con los requisitos para postular a otro tipo de financiamientos, fue el principal propósito de la primera versión del Proyecto “Emprendimientos Innovadores Pudahuel 2015”.
La iniciativa liderada por el Programa de Fomento Productivo de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la comuna, apoyada por el Alcalde Johnny Carrasco y el Concejo Municipal, busca entregar herramientas para fortalecer el desarrollo productivo de micro y pequeñas empresas de Pudahuel, mediante el otorgamiento de un capital y de capacitación que les permita impulsar y consolidar sus negocios en el mercado.
Para el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco esta es una apuesta que hace el municipio, comprometido con el crecimiento y desarrollo de sus vecinos. De este modo en la ceremonia de finalización del proceso, el edil los invitó a seguir trabajando, creciendo y cooperando con la economía de la comuna.
La ayuda brindada por el Proyecto Pudahuel Emprendimientos Innovadores, contempló una postulación abierta a hombres y mujeres que residieran en la comuna, tras completar un formulario. Posterior a esto, los seleccionados participaron en una capacitación realizada por Fundación Trabajo para un Hermano y luego realizaron el proceso de compra, también acompañados por la organización.
Mariza Pinela, fue una de las beneficiadas por el municipio, respecto a su experiencia señaló, “Haber sido seleccionada en la primera fase del programa fue una sorpresa y una gran satisfacción personal. Sin embargo, lo más destacable es haber sido favorecida con la oportunidad de asistir al curso de diseño y elaboración de planes de negocio, de Fundación Trabajo para un Hermano, quienes no escatimaron en esfuerzos para hacer que este desafío fuera para nosotros los participantes una oportunidad para crecer y aprender.”
De este modo, tras haber completado este recorrido que comenzó en agosto de 2015, este viernes 4 de diciembre emprendedoras y emprendedores de Pudahuel participaron en la ceremonia de finalización del proyecto. Aquí tuvieron la oportunidad de compartir con sus compañeros de clases por última vez, al mismo tiempo que recibieron un diploma por su participación en el curso y adjudicación de fondos.
Para Isabel del Campo, Gerenta de Fundación Trabajo para un Hermano, el camino que deben recorrer los emprendedores muchas veces es difícil y muchas veces necesitan de una palabra de aliento para seguir, por lo que instó a los presentes a seguir trabajando y a contar con la Fundación para esos momentos difíciles. Señaló además, la importancia del trabajo realizado por esta primera generación de beneficiados, cuyos casos exitosos deben ser un ejemplo para que el Municipio siga entregando dinero y los emprendedores sigan postulando, generando más redes de colaboración.