Reclusas del Centro Penitenciario Femenino reciben certificación como “Expertas en Belleza”

En el marco del compromiso de sustentabilidad de L’Oreál denominado mundialmente “Compartiendo la Belleza con Todos”, L’Oréal Chile en conjunto con el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería de Chile (CET), se llevó a cabo la graduación del primer curso de “Especialista en Belleza” realizado con 10 reclusas del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, bajo el Programa Belleza por un Futuro, que a nivel mundial busca habilitar a más de 100.000 personas de comunidades desprotegidas para que tengan acceso a un empleo.

El Programa, realizado por especialistas de alto nivel en cada una de las categorías, comprendió 170 horas de capacitación intramuros, la entrega de herramientas y productos de belleza en cada área y un curso previo de Desarrollo Personal dictado por la Corporación Abriendo Puertas. Las 10 reclusas recibieron por parte del director general de Loréal Chile, Anthony Ponsford, y del Director Nacional de Gendarmería, Tulio Arce, el diploma que las certifica como expertas en belleza, dentro del marco de la ceremonia de graduación realizada en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, el pasado miércoles 16 de diciembre.

El objetivo del Programa Belleza por un Futuro es formar en el oficio de la belleza a mujeres privadas de libertad con el fin de que puedan desarrollar en libertad su propio plan de negocios en torno al oficio de la peluquería, manicure, maquillaje y conocimientos de la piel, sin desvincularlas de sus hogares y su entorno familiar.

El Programa también permite a las reclusas, que no han cumplido su condena, trabajar remuneradamente bajo la supervisión del CET, en el oficio de la Belleza al interior del Centro Penitenciario.

A juicio de Verónica Lewin Directora Sustentabilidad de L’Oréal Chile, “A nivel mundial el Programa Compartiendo la Belleza con Todos abarca poblaciones vulnerables y con difícil acceso a empleabilidad. En Chile nos pusimos una meta muy ambiciosa y elegimos un grupo de mujeres que creemos que son las que tienen menores oportunidades, por su historia de vida y por la discriminación que sufren una vez que logran su libertad. Sabíamos que no iba a ser un trabajo fácil, pero tenemos la convicción que después de este primer grupo de graduadas y con nuestras futuras “Especialistas en Belleza” estaremos ayudando a construir una sociedad más justa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *