“Recuerdos… de ti depende que sean buenos”. Con ese mensaje, UNICEF busca 10.000 nuevos socios que deseen comprometerse con la defensa y promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Chile y el mundo. La iniciativa pretende visibilizar las difíciles condiciones de vida de muchos niños y niñas, las que muchas veces son desconocidas para la población. Con esta iniciativa, el organismo internacional dedicado a la infancia busca alcanzar la meta de 30.000 socios en Chile.
Esta campaña apela a los buenos recuerdos de la infancia de las personas para motivarlos a “regalar” un buen recuerdo a los niños que sufren de violencia, que viven emergencias humanitarias como una guerra y la falta de agua potable.
La captación de socios se efectuará en las ciudades de Iquique, La Serena, Valparaíso y Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Punta Arenas. En todas ellas estarán los equipos de captadores de socios, identificados con poleras oficiales de UNICEF, recorriendo las principales avenidas y centros comerciales del país.
“Esta campaña busca que los chilenos tomemos conciencia sobre lo que podemos hacer por el bienestar de los niños. Queremos que los futuros adultos tengan buenos recuerdos de su infancia y para ello debemos comenzar hoy. Los niños y niñas deben alcanzar un buen desarrollo de sus potencialidades y obtener mejores oportunidades en sus vidas. Todos somos responsables de que los adultos de mañana puedan construir buenos recuerdos de su infancia hoy, en Chile y en el mundo”, explicó Hai Kyung Jun, Representante de UNICEF en Chile.
A través del hashtag #RecuerdosUNICEF, los distintos los seguidores de UNICEF podrán interactuar con la iniciativa y subir sus fotografías con sus recuerdos de la infancia.
En tanto, Benjamín Vicuña, Embajador de UNICEF Chile, comentó que «los socios son nuestros Embajadores, a través de ellos damos a conocer a las otras personas lo que hacemos en Chile y el mundo. Ellos son nuestro mejor vehículo de comunicación».
EJES DE LA CAMPAÑA
La campaña “Recuerdos” de UNICEF abordará cuatro ejes durante todo 2014:
Maltrato infantil: Según datos del Cuarto Estudio de Maltrato de UNICEF, el 71% de los niños y niñas sufre algún tipo de violencia por parte de su madre y/o padre. El maltrato es una grave vulneración de derechos, que afecta transversalmente a niños, niñas y adolescentes de todos los sectores sociales. La violencia es una conducta que se puede evitar y modificar, por ello UNICEF realiza un llamado a terminar con la violencia infantil.
Guerra Civil en Siria: Durante más de tres años se ha extendido este conflicto armado, que ha provocado graves consecuencias para la infancia de ese país. UNICEF estima que 5,5 millones de niños sirios requieren asistencia humanitaria, de los cuales 1,2 millones viven como refugiados. UNICEF advierte que la violencia, el colapso de los servicios sanitarios y educativos, la grave tensión emocional y el empeoramiento de la situación económica de las familias, amenaza con destruir el futuro de toda una generación.
Agua Potable: En la mayor parte de los países contar con este recurso es algo habitual y cotidiano. No obstante, cada día, 1.400 niños y niñas mueren en el mundo por la falta de este elemento vital. UNICEF cuenta con programas de Agua, Saneamiento e Higiene en más de 100 países, con el fin de mitigar las consecuencias en 768 millones de personas que carecen de acceso al agua potable.
Causas de Muerte: UNICEF calcula que 18.000 niños y niñas mueran cada año por causas evitables como la neumonía, enfermedades diarreicas, sarampión y malaria. UNICEF promueve que los niños y niñas tengan el derecho a disfrutar del más alto nivel posible de salud y tener acceso a servicios médicos relacionados con los cuidados preventivos y la disminución de la mortalidad infantil.
CÓMO SER SOCIO DE UNICEF
En la calle: A través de los captadores de socios que recorren las principales avenidas de las ciudades que forman parte de la campaña. Ellos pedirán los datos de las personas interesadas, los que luego serán corroborados por el call center de UNICEF para garantizar la veracidad de la información y resguardar su privacidad. Los captadores no están autorizados a recibir dinero.
Por teléfono: Llamando al 2-4228803, una ejecutiva del call center tomará sus datos para incorporarle a los socios de UNICEF Chile.
En el sitio web: Ingresar a www.unicef.cl y pinchar en el link Hazte socio. La web de UNICEF cuenta con certificado de seguridad para resguardar que la transacción sea confiable.
0 respuestas a “«Recuerdos, de ti depende que sean buenos»: nueva campaña de UNICEF para captar socios”
ser pobre es malo???? con una donación se resuelve??? harto penca la campaña!