Se inaugura primer jardín infantil destruido en incendio de Valparaíso

El establecimiento es el primero en ser reconstruido tras el incendio que afectó a Valparaíso en abril de 2014.

jardin2Este lunes 29 de diciembre, Desafío Levantemos Chile, Fundación Integra y Mutual de Seguros de Chile, inauguraron el Jardín Infantil Guacolda, completamente destruido por el incendio que afectó a Valparaíso el 12 de abril de 2014, y que fue reconstruido gracias al trabajo conjunto con el Consejo Nacional de la Infancia, la Universidad Finis Terrae y Fundación Mi Parque. Gracias a esto, 72 niños y niñas seguirán recibiendo la educación de calidad que merecen, en un lugar especialmente diseñado para ellos.

La recuperación de este espacio educativo representó una inversión de $250 millones, que fueron aportados por la Mutual de Seguros de Chile a través de Desafío Levantemos Chile, y es una muestra más de lo que puede lograr la alianza de instituciones privadas. Además, la participación de esta corporación como principal financista del proyecto, tiene una connotación especial debido a que nace y tiene su casa matriz en la región de Valparaíso.

Pablo Schuster, Director Ejecutivo de Desafío, destacó la importancia de entregar finalizado este proyecto, asegurando que “la reconstrucción del jardín infantil Guacolda nos llena de orgullo por la misión cumplida de devolverle un establecimiento educacional a más de 70 niños del sector, para que después de la catástrofe puedan volver a la normalidad. Además, en Desafío Levantemos Chile, siempre nos hemos enfocado en entregar soluciones eficientes y efectivas en el menor tiempo posible”.

La Directora Ejecutiva de Fundación Integra, Oriele Rossel, explicó que “la construcción de un jardín no son sólo materiales, se trata también de incorporar a la comunidad educativa: proveedores, equipos técnicos, familias, entorno y lo más importante niños y niñas, quienes se han vuelto a visibilizar como centro de las políticas públicas y a quienes debemos reconocer como sujetos de derecho”. La Directora agradeció además el apoyo de la dirigencia social del sector y destacó el esfuerzo del equipo educativo del jardín infantil, el que hizo posible seguir apoyando a los niños y sus familias en el difícil momento por el que atravesaban.

Gonzalo Basaure, gerente general de Mutual de Seguros de Chile, explicó que “sentimos como un verdadero privilegio nuestra participación activa en la reconstrucción del Jardín Infantil Guacolda, volcando nuestro esfuerzo para proyectar en él nuevas oportunidades para estos niños, las cuales seguramente involucrarán a todo su entorno directo. Este nuevo escenario facilitará el cumplimiento y desarrollo de las labores diarias de padres y/o apoderados, las que muchas veces se pueden ver afectadas, al no contar con un lugar adecuado y de confianza donde dejar a sus hijos. Lo relevante es que hemos podido generar una fuente de información positiva, cuando lamentablemente, la agenda noticiosa ha tendido a olvidar y dejar atrás lo relativo al mega incendio que arrasó a Valparaíso en abril pasado”.

El nuevo establecimiento, que acogerá a niños y niñas del sector, fue diseñado por el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Finis Terrae, Felipe Assadi, el Coordinador de Servicios Profesionales de la misma institución, Pablo Talhouk y un grupo de alumnos de Arquitectura de esa universidad. El diseño se realizó de acuerdo a la geografía del cerro, mediante un sistema prefabricado de módulos, hechos a medida de las necesidades del establecimiento que contempla 466,49 mt2 construidos, en un terreno de 1015 mt2. Éste incluye además ventanas a ras de suelo, para que  los niños puedan mirar por la ventana el puerto y estar más conscientes del lugar donde viven. En cuanto a las áreas verdes, Fundación Mi Parque fue otro de los colaboradores, quien se hizo cargo de diseñar e implementar con plantas el patio del jardín.

Durante la inauguración, las familias presentes se mostraron muy emocionadas, destacando el gran apoyo que fue para ellas el equipo educativo. “Mi hija ha aprendido mucho y quiere mucho a sus tías, he visto como se ha ido desarrollando desde que comenzó a venir al jardín”, destacó Angélica Galaz, mamá de Stefani, quien cumplió su último año de jardín y que también resultó damnificada con el incendio. El nuevo Jardín Infantil Guacolda es la segunda obra de reconstrucción definitiva en el sector afectado, luego del consultorio que ya se encuentra en funcionamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *