Se inicia programa que entregará 2 mil camas para niños de campamentos que deben compartirla

El Delegado Presidencial para Campamentos, Felipe Kast, junto a la directora de la Fundación Ilumina, Carolina del Río, y el gerente de responsabilidad social de Sodimac, Juan Carlos Corvalán, encabezaron el lanzamiento del programa “Iluminando Sueños” que entregará 2 mil camas con sus respectivos textiles y colchones para niños que viven en 150 campamentos a lo largo del país.

Niños beneficiados del programa con el Delegado Presidencial para Campamentos, Felipe Kast, junto al gerente de responsabilidad social de Sodimac, Juan Carlos Corvalán y la directora de la Fundación Ilumina, Carolina del Río.

El proyecto, que busca entregar una cama a niños de campamentos que deben compartirla con uno o más miembros de su núcleo familiar y devolverles de esta forma el derecho a la intimidad y al buen descanso, forma parte del Plan Integral para Campamentos de la Secretaría Ejecutiva de Campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,  y es ejecutado gracias al apoyo de la Fundación Ilumina y Sodimac.

Programa Iluminando sueños

El programa “Iluminando Sueños” implicará la entrega de 2 mil camas con sus respectivos colchones y textiles que serán distribuidas entre diciembre y febrero, y que beneficiará en una primera etapa, a 3 mil niños de 150 campamentos. El traslado e instalación de las camas estará a cargo de la empresa Sodimac.

El proyecto surge ante la evidencia de que el 34% (alrededor de 8.500)  de los menores de 18 años  que viven en campamentos en nuestro país, debe compartir su cama con algún miembro del grupo familiar, con los consecuentes problemas que eso genera tanto para el menor como para la familia.

Previo a su lanzamiento, se ejecutaron tres entregas pilotos en los campamentos Santa Julia de San Bernardo, Ex Fundo San José de Cerrillos y Recabarren de Temuco, donde la experiencia demostró tener un impacto muy positivo en la calidad de vida de las familias.

En el acto, realizado en el campamento Las Parcelas de la comuna de La Pintana, el Delegado Presidencial Felipe Kast destacó que “en el trabajo con las familias de campamentos es fundamental que todos los actores de la sociedad -gobierno, municipios, dirigentes y distintas organizaciones– se sumen para atender las necesidades sociales de las familias que van mucho más allá de la carencia de una vivienda sólida. Iniciativas como esta, que representan una alianza con el sector privado, demuestran lo importante es que todos juntos trabajemos en esta tan noble tarea que es hacer de Chile un país más justo”.

Asimismo, el Delegado Presidencial recordó que aún existen más de 600 campamentos a lo largo de todo el país y que muchos niños deben compartir su cama, por lo que hizo un llamado a las empresas a sumarse a este programa para financiar la compra de más camas y de esta forma ampliar el alcance de la iniciativa y agregó que “el hecho de que los niños, niñas y adolescentes de campamentos tengan su propia cama, no se relaciona solo con la comodidad y el buen dormir, sino que también con la dignidad, los espacios propios, la intimidad y mejoras sustanciales en la calidad de vida de todo el núcleo familiar”.

Por su parte, la directora de Fundación Ilumina, Carolina del Río, indicó que “el proyecto «Iluminando Sueños» calza muy bien con el foco de Fundación  Ilumina, el cual es favorecer el desarrollo en plenitud de todos los  niños.  El actuar tempranamente es la manera más eficaz de acortar la brecha  social que separa a nuestro país, validando nuestra misión de trabajar  por la verdadera igualdad de oportunidades. Estamos convencidos que el contar con su propia cama en esa etapa, será un factor primordial para el posterior desarrollo en plenitud de los dos mil niños que por primera vez, podrán dormir solos”.

El gerente de responsabilidad social de Sodimac, Juan Carlos Corvalán, destacó que “estamos muy orgullosos de poder ser parte de este gran desafío, ya que estamos contribuyendo a que más de 2 mil niños y niñas que viven en campamentos tengan un espacio digno para descansar y una mejor calidad de vida para ellos y sus familias. Esperamos incentivar a que en el futuro más empresas se puedan sumar a este tipo de iniciativas, para así ir superando las desigualdades en nuestro país”.

Rosana Segovia, dirigente del campamento Las Parcelas, formado en 1990 y en la que viven 31 familias, señaló que “damos las gracias porque somos el primer campamento donde instalan las camas, porque aquí hay muchos niños acá que duermen con sus papás y es una oportunidad muy grande para ellos para que desde chiquititos empiecen a dormir separados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *