El equipo nacional, el cual es apoyado por Fundación Mustakis, fue galardonado en RoboCup Jr. con el premio al Mejor Sistema Integrado, por el robot que los mismos escolares construyeron y que consideró tres tipos de soluciones. La Selección Mustabot finalizó en el 16° puesto de la categoría Rescate en el certamen que se realizó en Hefei, quedándose con el tercer lugar a nivel latinoamericano.
Una experiencia de vida única y una oportunidad para desarrollar sus talentos y virtudes en el área de la robótica, la innovación y la tecnología fue la que vivieron los tres representantes de la Selección Mustabot en el certamen internacional Robocup Jr. que se disputó en la ciudad de Hefei, en China.
En el evento considerado como el Mundial de Robótica el equipo chileno representado por Catalina Roldán (16) y Andrés Urmeneta (14), ambos del Colegio Alemán de Valparaíso, y Sergio Meza (17), de la Escuela Industrial Guillermo Richards Cuevas de San Felipe, finalizó en el 16° puesto de la clasificación general en la categoría “rescate”, sumando 1.505 puntos luego de ocho rondas en que debieron cumplir los diferentes desafíos propuestos por la organización.
En un certamen en el que dominaron países con tradición robótica como Japón, Taiwán y Alemania, el representativo nacional obtuvo el Best Integration System Award, es decir, el premio al mejor sistema integrado por la construcción de su robot, el cual consideró tres tipos de soluciones como placas de Arduino, componentes como placas y piezas fabricadas en impresora 3D con el ingenio del equipo, además de sensores de kits de marca.
“Nuestro equipo está satisfecho con los resultados, porque fuimos terceros a nivel latinoamericano detrás de Uruguay y Argentina, y considerando que este año la federación decidió complejizar las pruebas e incluyó mayores obstáculos en las competencias”, enfatiza Pamela Riquelme, jefa del Programa de Robótica de Fundación Mustakis.
En tanto que los seleccionados concuerdan que “la experiencia de compartir con gente de otros países y que tiene tus mismos intereses ha sido increíble. Hemos generado lazos con todos quienes hemos participado y entre todos nos hemos ayudado en la competencia”.
En cuanto a las ligas senior, el equipo de fútbol U. Chile Robotic Team, el que se encuentra en alianza estratégica con el Programa de Robótica Mustakis, finalizó en el 4° puesto de su categoría, mientras que el robot Bender en la categoría Robot @Home de labores domésticas fue 12°.
La experiencia de volver a participar y ser reconocidos de forma internacional, como sucedió en Robocup en Joao Pessoa en 2014, implica el compromiso de seguir trabajando para validar el estándar de calidad del Programa de Robótica de Fundación Mustakis que entrega becas para que escolares asistan a talleres extra-programáticos en universidades del centro y sur del país, perfeccionarlo y hacerlo cada día mejor de acuerdo a las exigencias de Chile y el Mundo, y así volver a la carga por logros en el Mundial de 2016 que se llevará a cabo en Leipzig, Alemania.
FUNDACIÓN MUSTAKIS tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación. La Fundación busca contribuir a la excelencia de la formación y la cultura en la sociedad chilena, impulsando iniciativas -propias y de terceros- que promuevan experiencias transformadoras y entreguen aprendizajes significativos.
Fundación Mustakis trabaja por brindar oportunidades de desarrollo, y posibilidades que permitan a las personas ir descubriendo sus talentos.