Sociedad de San Vicente de Paul invita a apoyar a las personas mayores

Cerca de 1.500 voluntarios recibirán los aportes en las calles a lo largo de Chile.

El viernes 18 de noviembre los voluntarios saldrán a la calle con letreros, mezclándose entre la gente e invitando a todos a detenerse por un momento en medio de su rutina. Con el lema “haz una pausa y abre tu corazón”, buscarán despertar la solidaridad de los transeúntes.

La campaña organizada por la Sociedad de San Vicente de Paul recaudará fondos para seguir impactando en la vida de los cerca de 1300 adultos mayores que residen en los 30 hogares y centros de día que sostiene esta fundación, desde Iquique hasta Puerto Aysén.

“Este año nuestro foco principal es apoyar a nuestros hogares más necesitados en Santiago y el sur de Chile, para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros residentes. Queremos que sus últimos años sean felices y confortables. Para lograrlo necesitamos el apoyo de muchas personas generosas”, explicó Francisco Velasco, Gerente General de la SSVP Chile.

Durante toda la mañana de ese viernes cerca de 1500 voluntarios identificados con pecheras de la fundación y afiches de la campaña difundirán la labor realizada por la fundación que acoge a cerca de 1300 personas mayores y además entrega educación a más de 6000 niños y jóvenes en ocho colegios.

“Esperamos que a pesar del apuro de la vida diaria, las personas puedan reconocer a nuestros voluntarios con sus afiches rojos, y que hagan el ejercicio de detenerse un minuto para ponerse en el lugar de otro que los necesita y abrir su corazón para compartir. No importa si donan poco o mucho, todo aporte es muy necesario”, agregó Velasco.

La Fundación

La Sociedad de San Vicente de Paul es una organización internacional, católica, laica y de voluntarios, mujeres y hombres, que entrega ayuda a personas que tienen cualquier tipo de carencias. La base de su trabajo es la interacción directa con quienes tienen necesidad, independientemente de su origen o creencias, ofreciendo su amistad como base de todas las otras ayudas. Fue fundada en París en 1833 por un grupo de laicos liderados por el Beato Federico Ozanam. Actualmente, impulsa más de 30 obras en Chile, en los ámbitos de educación y cuidado de personas mayores y niños en situación de riesgo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *