Talleres de emprendimiento evitan la deserción escolar en colegios Municipalizados de Colina

Resultados en las pruebas Simce y la realización de talleres avalan el trabajo conjunto del sector público y privado en Colina.

SONY DSCEn momentos en que la discusión de la Reforma Educacional es uno de los pilares de la agenda política, la línea que se está implementando en los colegios de la Municipalidad de Colina están dando resultados positivos.

Uno de los sistemas para mantener a los jóvenes entusiasmados en el aula es la realización de talleres ejecutados por la Fundación Humaniza. Talleres de micro emprendimiento de producciones en cuero y lana, panadería y pastelería son algunos de ellos. Estos se realizan en los colegios “Esmeralda” y “La Puerta”.

“El objetivo es enseñarles un oficio para que les sea útil al momento de egresar de la enseñanza media y puedan valerse por sí mismos” comentó Marcia Tabak, Directora de Fundación Humaniza.

La implementación de los talleres es gracias al Fondo 2% Modalidad Seguridad Ciudadana del Gobierno Regional Metropolitano. Los jóvenes aprenden un oficio, se mantienen alejados de las calles y del consumo de alcohol y drogas y se mantienen en la comunidad escolar finalizando su enseñanza media.

“Para nosotros la Fundación Humaniza es un ejemplo. Por tercer año consecutivo se hicieron acreedores del Fondo 2% Modalidad Seguridad Ciudadana. Invitamos a todas las organización con personalidad jurídica que se informen sobre nuestro sistema de fondos concursables” explicó Jaime Escudero, Presidente del Core Metropolitano.

SONY DSCOtro sistema, que corresponde a la última herramienta estrenada, es un mensaje que llega al celular del apoderado cuando los alumnos faltan a clases. La plataforma fue diseñada por el Departamento de Informática llamada “Estación Docente”. Al apoderado le llega información sobre reuniones, inasistencias y bajas en las notas.

“Nuestros alumnos viven en situación de vulnerabilidad y nosotros como autoridad debemos disponer de todas las herramientas, incluidas las tecnológicas, para ayudarlos a terminar su enseñanza media”, señaló el Alcalde de Colina, Mario Olavarría.

De esta forma, Colina se transforma en una comuna donde la combinación de una educación municipalizada con el aporte de privados y fondos gubernamentales hacen posible que niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad pueden emerger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *