En Trabajo para un Hermano saben lo importante que es la articulación en redes y el poder trabajar en conjunto para hacer del Buen Trabajo un pilar fundamental en la sociedad.
Por eso, por tercer año consecutivo, realizaron un almuerzo con instituciones territoriales, en el que fueron invitadas diferentes municipalidades, agrupaciones comunales e instituciones sociales y de gobierno que trabajan en las zonas en las que nosotros como fundación, intervenimos.
En total asistieron 40 personas, representando a 17 organizaciones y 9 municipalidades para compartir un rico almuerzo y conversar sobre el Buen Trabajo.
En la ocasión, la Gerenta Isabel Del Campo, realizó una presentación en la que dio a conocer algunas cifras del quehacer de la Fundación del año 2015 y además presentó los objetivos para este 2016 y cuáles serán las acciones concretas que realizarán para alcanzar estas metas.
Luego, los asistentes pudieron reunirse por territorios para, en primer lugar, conocerse y formar lazos, pero luego poder conversar sobre las diferentes problemáticas que cada institución u organización podía observar en su entorno. Las necesidades que sienten que sus usuarios tienen enfocándose en forma específica en el mundo del Trabajo.
Marcia Santander, Jefa del Departamento Laboral de la Municipalidad Conchalí, es su segunda vez que asiste a este almuerzo. Ya lleva algunos años trabajando con la fundación y agradece muchísimo la instancia, ya que cada vez está más convencida de la importancia de trabajar en conjunto.
“Creo que es una actividad bastante productiva porque permite hacer trabajo en red, conocer otras instituciones que trabajan en la misma área que intervenimos. Es una instancia que nos permite generar redes y alianzas para así dirigir mejor la oferta que tenemos hacia nuestros usuarios, que es lo que nos interesa”.
Solange Cortés, es miembro del Departamento de Desarrollo Económico Local de Quilicura y cree también mucho en la importancia de propiciar instancias como ésta.
“De esta iniciativa nacen redes colaborativas y el trabajo en equipo enriquece nuestro quehacer. Nacen lluvias de ideas que terminan en una buena propuesta”.
Por primera vez, INFOCAP asistió a la actividad. Manuel Curiante es Coordinador del Área de Difusión y Selección de la institución y quedó muy conforme con la instancia, ya que, pudo conocer a diferentes organizaciones que buscan su mismo objetivo.
“Me encantó que nos podamos reunir para lograr la articulación en redes. Podemos aprovechar las distintas oportunidades que tiene cada uno de los municipios y las instituciones, para ir en beneficio directo de nuestro público, de nuestros usuarios”.
Marcela Cantuarias es Coordinadora del Programa de la Mujer de la Municipalidad de La Granja y asistió por segundo año consecutivo al almuerzo. También está convencida de la importancia del trabajo en redes para lograr metas, ya que, con la colaboración de todos se pueden lograr muchas cosas.
“El trabajo en red, es como el cuerpo. Si tú eres la mano y colaboras, si no tienes la otra mano o el pie para impulsar, difícilmente se logran los objetivos. Todos podemos colaborar para potenciar el capital de talentos que tienen nuestros usuarios”.
Las zonas se congregarán prontamente en una segunda reunión por territorio, en la que ahondarán en los temas tratados y trabajarán en objetivos concretos para cada zona en este 2016. Lo que se busca es que puedan perpetuar las reuniones y juntarse a trabajar en red, durante todo el año.
En Trabajo para un Hermano seguirán propiciando este tipo e instancias en las cuales se reúnen entre varios para pensar de qué manera crear real conciencia de la importancia del Buen Trabajo para las personas y la sociedad, además de seguir creando oportunidades para que sus usuarios puedan superarse y lograr sus objetivos.