United Way celebró sus 10 años en Chile

Por medio de capacitaciones, mentorías y herramientas educativas la ONG internacional aporta al desarrollo de comunidades vulnerables.

united way2Bajo el lema “Unidos Somos Más”, la ONG internacional “United Way”, celebró su décimo aniversario en Chile, haciendo un llamado a las empresas chilenas a unirse a su misión de colaborar con sectores vulnerables de nuestra comunidad, con un enfoque y aporte de excelencia en la educación inicial.

El evento contó con la presencia de ejecutivos de las ocho empresas socias, P&G, 3M, Kimberly-Clark, Deloitte, IBM, PwC, General Motors y Xerox de Chile, junto a los colaboradores CRONSTUDIO, Lizama Abogados, McCann Ericksonn, Philippi, Yrarrázaval, Pulido y Brunner y de organismos aliados como JUNJI, Unidos por la Primera Infancia, Fundación Belén Educa, Municipalidad de La Pintana y Municipalidad de Paine, cuya participación consta de diversos programas de RSE para recaudar fondos con el fin de proveer de herramientas educacionales a niños de escasos recursos y sus familias.

De acuerdo con Rubén Burgos Oteíza, gerente general de Xerox de Chile y Presidente del Directorio de United Way Chile, esta actividad pretende celebrar los logros de los diez años y motivar a que más compañías trabajen sus programas de RSE de la mano de la ONG, señalando, “las empresas, como actores fundamentales en el desarrollo del país, no nos podemos quedar fuera de este cambio que involucra mejorar la calidad de vida de niños, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Así mismo, motivar a nuestros colaboradores a participar en acciones de voluntariado va más allá de una labor filantrópica, ya que significa dar sentido al trabajo e impulsar un futuro mejor para todos quienes vivimos en Chile”.

Por su parte Benito Baranda, expositor invitado y actual presidente de la oficina chilena de la organización internacional América Solidaria, reafirmó la importancia humanizadora para los colaborados de realizar estas acciones, “cuando las personas y empresas se abren a su entorno, su vida y manera de operar se transforma, al encontrar la riqueza existente en ayudar a otros, lo cual va más allá de resultados económicos”.

“Hoy es posible observar que la RSE ha ido generando el ambiente adecuado para cimentar una ética empresarial, que nos permitirá unir valores y visiones de lo que deseamos como marco para el desarrollo de nuestra sociedad, considerando aspectos que pasan también por cuidar y mejorar el entorno en que vivimos”, agregó Rubén Burgos.

United Way Worldwide, es una organización global presente en 41 países y que moviliza anualmente 3 millones de voluntarios. En Chile, desde el 2004 la ONG moviliza recursos humanos, financieros y materiales, articulando a los socios, comunidad empresarial, voluntariados y entidades públicas, lo que ha permitido impactar a casi 16 mil personas durante este periodo, capacitar a 480 emprendedores y movilizar a 4600 voluntarios para impulsar el desarrollo integral de las familias y comunidad que se encuentran en riesgo social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *