Vecinos construyen plaza y huertos junto al FOSIS en población José María Caro

Nuevas áreas verdes, con juegos y jardines; y huertos comunitarios, tiene la población José María Caro, construidas junto al FOSIS a través del programa Más Territorio.

Organizaciones comunitarias y vecinos de la población José María Caro; junto a la directora metropolitana del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Alejandra Jaurés; el alcalde de Lo Espejo, Miguel Ángel Bruna; y el diputado Guillermo Teillier; inauguraron una plaza de áreas verdes, juegos infantiles y árboles; y huertos comunitarios, con almácigos de verduras y plantas medicinales; en el marco del programa del FOSIS Más Territorio, construidas por iniciativa de la comunidad en el sector del bandejón Acapulco.

Los nuevos jardines y huertos comunitarios de la población José María Caro se emplazan en un área que antiguamente era un sitio eriazo, utilizado como estacionamiento. A través del trabajo de la comunidad, la Unidad Vecinal N°29, junto a profesionales del FOSIS, se cercó el área, se acondicionaron juegos infantiles y jardines; se plantaron árboles y se construyeron huertos, con pequeños almácigos de verduras y plantas medicinales; con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y recuperar el espacio comunitario. La intervención tuvo una inversión total de $50 millones.

La directora metropolitana del FOSIS, Alejandra Jaurés, destacó que «este programa busca realizar un trabajo conjunto de todas las organizaciones de una comunidad, que permita que sean los propios habitantes del territorio quienes decidan cuáles son las metas a conseguir a corto, mediano y largo plazo. Esta no es una intervención del Gobierno, es un proceso de trabajo en el que como FOSIS acompañamos el desarrollo de esta comunidad».

Al ser consultado sobre el tema, el director Ejecutivo de FOSIS, Andrés Santander, subrayó que “este programa es una apuesta del FOSIS, desde el punto de vista programático, enfocado en la superación de la pobreza, no solamente centrada en el aumento de ingresos, sino también en el fortalecimiento del capital social, en la generación de confianza entre las organizaciones y el fortalecimiento de las democracias locales”.

Al inaugurar la nueva plaza y huertos comunitarios, la presidenta de la junta de la Unidad Vecinal N°29, Sylvia Lazo, destacó que “en lo personal este proyecto me hizo recordar los tiempos en que había participación comunitaria, porque ese es el espíritu del programa del FOSIS Más Territorio. Con la unión de los vecinos, pioneros de nuestro territorio, esperamos que este espacio sea cuidado, protegido y que lo aprovechemos al 100%, porque nosotros también tenemos derecho a gozar de un entorno bonito, con juegos, plantas y sin basurales”.

La celebración finalizó con la intervención artística de un circo carnavalero, en el que los vecinos de la población José María Caro disfrutaron de un espectáculo de música, tambores y coloridos bailes a cargo de actores populares.

El programa Más Territorio del FOSIS busca mejorar la calidad de vida de comunidades, mediante un trabajo participativo entre la comunidad, el municipio y el equipo profesional de FOSIS, para contribuir a aumentar las capacidades sociales y disminuir la vulnerabilidad social en territorios denominados prioritarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *