Dos mil personas se verán beneficiadas gracias al complejo recreativo Juan Herrera que ya cuenta con cerca de 2.500 m2 de áreas verdes y una cancha de fútbol de pasto sintético.La iniciativa se enmarca en el programa Canchas para Chile, desarrollado por Coca Cola y Fundación Mi Parque, que ya ha entregado 16 complejos recreativos en todo Chile.
En línea con el anhelo de desarrollar un mejor lugar para sus familias, los habitantes de la isla Santa María, comuna de Coronel, región del Biobío, construyeron, junto a voluntarios de Coca-Cola y Fundación Mi Parque, el complejo recreativo Juan Herrera que cuenta con 2.500 m2 de áreas verdes y una cancha de fútbol con pasto sintético y graderías. El objetivo de esta obra es poner a disposición de la comunidad un espacio de recreación y esparcimiento donde todos puedan compartir y hacer deporte al aire libre.
Dino Troni, Gerente General de Coca Cola Chile, valoró el interés y el entusiasmo de la comunidad por contar con esta nueva área verde. “En Coca-Cola tenemos un fuerte compromiso con la promoción de la actividad física, la que evidenciamos en los diversos programas que impulsamos durante el año. Por lo mismo, quiero invitar a toda la comunidad a sacarle el máximo provecho a este espacio donde confiamos, la familia completa se pondrá en movimiento hacia una vida más sana y activa”.
Santiago Cox, jefe del proyecto por parte de Fundación Mi Parque, explicó la buena acogida de la iniciativa: “Losvecinos del Liceo Francisco Coloane están muy motivados. La antigua cancha de fútbol fue construida por los actuales apoderados, por eso se sienten tan orgullosos y agradecidos de ver cómo su antigua cancha se transforma en un complejo recreativo con un gran parque a su alrededor. El Centro de Apoderados ha estado muy comprometido con el proyecto, cocinando y reuniéndose hasta tarde en los talleres de diseño para llegar a acuerdos y crear un documento justo sobre el uso de la cancha, que es para toda la comunidad”.
El miércoles 29 de abril, los vecinos del complejo recreativo Juan Herrera construyeron en conjunto con Fundación Mi Parque y voluntarios de Coca-Cola estos 2.950 m2 de espacios para la recreación, entre los que se cuentan con 2.500 m2 de áreas verdes y una cancha de fútbol con pasto sintético.
El complejo recreativo Juan Herrera, bautizado así en honor al profesor del Liceo Francisco Coloane que postuló a su comunidad al programa Canchas para Chile y quien lideró el proyecto, cuenta con un área verde que activa el uso de una ladera de cerro, donde se instaló un juego de toboganes en las pendientes, un quincho con mesas de estar, un mirador en el punto más alto desde donde se aprecia el mar, un juego modular de barco elegido por la comunidad muy ligada a la pesca artesanal, además de bancas y basureros.
Canchas para Chile
El programa “Canchas para Chile”, cuya meta inicial fue construir una cancha en cada región del país antes el término del Mundial de Fútbol Brasil 2014, pone a disposición de las comunidades beneficiadas canchas de pasto sintético y una plaza diseñada y construida de forma participativa con los vecinos beneficiados.
El programa, que ya ha impactado a más 60 mil personas en todo Chile, fue lanzado en abril de 2014 por Edson Arantes do Nacimento, Pelé, quien viajó especialmente a nuestro país para inaugurar la primera de las 15 canchas comprometidas en esa oportunidad. Hasta ahora, ha tenido una excelente acogida y ha llevado espacios recreativos a las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Rancagua, Talca, Concepción, Valdivia, Temuco, Puerto Montt, Coyhaique, Punta Arenas y Santiago.