Voluntariado Asesores Senior cierra el 2018 con fiesta en el Parque Bicentenario de la Infancia

El programa, desarrollado en conjunto por SENAMA y FOSIS, en el que adultos mayores hacen reforzamiento escolar a niños vulnerables, tuvo gran éxito en este año, donde más del 90% de los escolares subieron sus notas.

Con una animada fiesta familiar y circo teatro, terminó el período 2018 del voluntariado País de Mayores – Asesores Senior, que desarrollan el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA; y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en el que adultos mayores, en su mayoría profesores jubilados, realizan reforzamiento escolar a niños de familias vulnerables que cursan entre 1° y 6° Básico.

En la actividad, llevada a cabo en el Parque Bicentenario de la Infancia, participaron 52 niños y los 26 adultos mayores voluntarios de la Región Metropolitana que les brindaron apoyo escolar, además de reforzar sus hábitos de estudios con metodologías didácticas.

Asesores Senior se ejecuta desde 2003 y desde entonces, el 70% de los niños que participan han mejorado sus hábitos de estudio; mientras que el 90% ha subido sus notas en el colegio. Además, el 80% de los mayores voluntarios asegura sentirse feliz de aportar a la sociedad.

El Director Nacional de SENAMA, Octavio Vergara; y el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt; entregaron diplomas de reconocimiento por su labor y esfuerzo a los adultos mayores y a los escolares que participan del programa, de las comunas de Santiago, La Florida, Cerro Navia, Colina y Padre Hurtado.

Felipe Bettancourt destacó que “este año participaron en todo Chile 474 niños del programa Familias del FOSIS, que contaron con el apoyo de 237 adultos mayores, quienes mejoraron sus notas, pero también rescataron el valor de la experiencia de los mayores y establecieron relaciones muy bonitas con ellos”.

Por su parte, el director de SENAMA, Octavio Vergara resaltó que “como servicio estamos impulsando un cambio de mirada hacia la vejez. Y el sentido de este programa está justo en esta línea, donde se unen las generaciones para aportar lo mejor de cada una, donde los niños entregan alegría y cariño y los mayores su experiencia y sabiduría”.

Una de las voluntarias destacadas, Eliana Becker (65 años), jubilada del sistema de profesoras normalistas, participó por segundo año del programa “Este año pude apoyar a dos escolares, de entre 6 y 11. Todas mejoraron sus notas, pero creo que lo más importante es la posibilidad de ayudar concretamente a otras familias. Además, jugamos y generamos un lazo, que a me da nuevos bríos como profesora”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *