World Vision lidera campaña para prevenir bullying escolar

World Vision junto al  Grupo Educar, Policía de Investigaciones, Sename, Santillana, Cartoon Network y la OEA, se unieron para prevenir el bullying en nuestro país, situación que según cifras oficiales, afecta a 1 de cada 10 niños chilenos.

Con la presentación de la obra de teatro infantil “Burlink”, que aborda esta problemática escolar, las instituciones lanzaron la campaña “Escuelas Sanas y Seguras”, iniciativa desplegada en escuelas municipales vulnerables de Santiago y que busca prevenir conductas agresivas entre los estudiantes.

El programa contempla un diagnóstico de la convivencia escolar de cada establecimiento, la elaboración de un manual que recoja orientaciones valóricas, la promoción de alumnos como mediadores y un registro de  convivencia.

“Hemos constatado que en las escuelas donde se ha desplegado la campaña, los niños son los más entusiastas y participativos y se toman muy en serio el compromiso adoptado”, cuenta Alonso Silva, Gerente de Operaciones  de World Vision Chile.

Junto con la obra de teatro, World Vision presentó un kit con material pedagógico que se entregará a las escuelas para orientar en el programa de prevención del bullying. Este “toolkit” forma parte, a su vez, de la campaña organizada por Cartoon Network “Basta de Bullying, no te quedes callado”, lanzada en América Latina.

La campaña del canal infantil de televisión busca que los niños firmen un compromiso de prevención y denuncia del bullying, y que sus colegios posean las herramientas necesarias para erradicar este flagelo social. La iniciativa, que se implementó en la Región del BioBío, ha convocado a cerca de tres mil estudiantes. 

[box]Compromiso Anti-bullying

Este es el texto que firman los niños como compromiso:

• No me quedaré callado. Cuando vea a un niño que esté siendo humillado o lastimado, diré algo. Voy a hablar sobre bullying con mis amigos y con los adultos que forman parte de mi vida, para que todo el mundo sepa que yo creo que molestar a otros está mal.

• Seré un defensor. Voy a defender a otras personas que podrían necesitar mi ayuda, no sólo a mis amigos más cercanos. No voy a quedarme callado cuando alguien esté siendo maltratado.

Seré un modelo a seguir. Con mis acciones cotidianas, voy a demostrar que podemos convivir en mi escuela, resolviendo nuestros conflictos de forma pacífica. No voy a maltratar o excluir a nadie, ni voy a contar rumores en persona o a través de mi celular o computadora.[/box]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *