Yo emprendo sostenible: generando oportunidades a los invisibilizados

Este 20 de junio comienza formalmente, la implementación del proyecto piloto de Observa Ciudadanía: “Yo Emprendo Sostenible (YES)”, perteneciente al programa Innova Fosis, bajo el desafío de Ingresos autónomos en jóvenes de Sename. Tiene el propósito de acompañar a jóvenes infractores de ley (+18 años), en un proceso de incubación que les permita, a través de espacios formativos y de mentoría, emprender por medio de modelos de negocios con enfoque en desarrollo sostenible.

Se busca que las y los jóvenes concluyan el proyecto con un emprendimiento sostenible que responda a sus propios intereses y motivaciones. Una de las particularidades de Yo Emprendo Sostenible es que al ser un pilotaje y, dependiendo de los resultados alcanzados, puede pasar a una etapa de escalamiento a política pública del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El proyecto contempla trabajar con tres Centros Semi Cerrados: La Cisterna, Calera de Tango y Santiago de Mujeres pertenecientes a la red Sename y un centro de Libertad Especial, PLE de Puente Alto, a cargo de la Fundación Opción, todas ellas en la región Metropolitana. En total, se trabajará con alrededor de 40 jóvenes privados de libertad.  YES se desarrollará en tres etapas, pensadas para conocer a las y los jóvenes, permitiéndonos saber sus intereses y motivaciones en cuanto al emprendimiento; seguida de módulos formativos para la formulación de proyectos, educación financiera y marketing, que les permitirá aprender y estructurar sus modelos de negocios; y, finalizando con la etapa de acompañamiento y mentoría a los participantes, que buscará guiar, acompañar y vincular con las experiencias de mentores y otros emprendimientos afines.

Para Valentina Verdugo, Coordinadora General del Proyecto, Yo Emprendo Sostenible es “una forma innovadora de entender la reinserción social, acercando el desarrollo sostenible y el emprendimiento, co-creando junto a los jóvenes y vinculando a un ambiente emprendedor cada vez más fuerte”. Para Bárbara Marillán, Gestora de Redes del Centro Semi Cerrado de Calera de Tango, el proyecto YES de Innova Fosis, representa “una gran oportunidad para jóvenes del Sename y sus familias de desplegar sus habilidades en torno a temáticas de emprendimiento, permitiéndoles insertarse a la sociedad y desistir de la conducta infractora”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *