En el marco del fondo privado SiEmpre por Chile, levantado por la CPC y sus ramas, las mascarillas serán entregadas por la Cruz Roja a menores de familias vulnerables a lo largo de todo Chile.
Esta semana, el INE entregó las cifras de informalidad laboral del último trimestre 2019, revelando una tasa de ocupación informal de 30,4%, su valor más alto en los últimos 3 años.
Queremos informar a la comunidad de emprendedores que Fondo Esperanza -organización dedicada a la entrega de créditos, capacitación y redes de apoyo- no realiza ningún tipo de cobro para postular a su servicio.
Emprender es un gran desafío, especialmente para las personas provenientes de los sectores más vulnerables del país. Fondo Esperanza (FE) es testigo de sus esfuerzos y persistencias para alcanzar sus metas, todo por el sueño de mejorar su vida y las de las comunidades donde viven.
En este año serán más de 30 mil los emprendedores reconocidos en ceremonias masivas durante octubre y noviembre, en categorías como “Espíritu FE”, “Perseverancia”, “Aprendiendo con FE”, “Solidaridad emprendedora”, “Crecimiento y desarrollo del negocio”, “Emprendedor dorado” y “Talento emprendedor joven”. Ellos recibirán diplomas, galvanos y gift cards como muestra de sus avances al participar de la metodología de esta institución de desarrollo social.
Las cifras mostradas por este informe, demuestran el positivo impacto que las microfinanzas generan en las personas y sus negocios. Por ejemplo en Chile, de los microempresarios que ingresan a Fondo Esperanza, el 44% supera la línea de la pobreza al cabo de dos años y aumenta en un 42% sus ventas durante el primer año. En el caso de Emprende MF, un 4,4% de sus clientes son capaces de generar nuevos puestos de trabajo al cabo de dos años.