Hasta el 20 de marzo se extiende el plazo para postular al Programa Integral de Becas que entrega Fundación Puente a jóvenes en situación de vulnerabilidad social que estudian en la educación superior.
El objetivo de esta campaña es crear conciencia a través de esta canción, de las problemáticas a que se ven enfrentados los jóvenes una vez que egresan del sistema escolar. Para ayudar a que sigan estudiando en la educación superior se necesitan muchos puentes de apoyo, dada su vulnerabilidad social, es necesario un acompañamiento integral.
Tercer año que se realiza este programa, y esta vez un grupo de seis becados de Fundación Puente fueron acompañados por profesionales de la empresa Larraín Vial, generando además de un acercamiento y orientación para enfrentarse a su futuro, un vínculo donde se lograron compartir lindas experiencias.
Fundación Puente quiere invitarte a celebrar y a hacer tu aporte en una nueva versión de la Cena Solidaria, evento anual donde podrás disfrutar de música, humor, entretenidos juegos de bingo, concursos y excelentes premios. Además, podrás ser testigo del apoyo que la fundación brinda a cientos de jóvenes que comparten el sueño de ser profesionales y romper con el círculo de la pobreza.
El objetivo de este lanzamiento es recordar una realidad que 30 años después sigue vigente en nuestro país. En Chile, 2 de cada 10 personas que inician estudios en instituciones de educación superior desertan sin volver nunca más a retomarlos. La mayoría de ellos, desisten en el primer año de la carrera. Si bien la gratuidad facilita el ingreso a la educación superior no garantiza que los jóvenes puedan permanecer en ella.
La beca entregada consiste en una beca de mantención mensual de (marzo a diciembre), destinada a solventar gastos derivados de la educación superior como por ejemplo: fotocopias, materiales, locomoción y colación. Además, se ofrece un completo apoyo psicosocial, capacitación y formación valórica, orientada a fortalecer y potenciar las habilidades blandas y capacidades de los jóvenes, necesarios para favorecer su permanencia en el sistema educativo, evitando de esta forma la deserción universitaria.