Para aumentar las áreas verdes y mejorar la calidad de vida de más de 4 mil niños en Puente Alto, la Protectora de la Infancia firmó el martes 5 de julio un convenio de colaboración con CONAF, que contempló la donación de parte de esta corporación de 1.132 árboles entre nativos y exóticos.
El evento que congregará a 100 dirigentes sociales que trabajan en algunos de los barrios más vulnerables de Chile, busca fortalecer liderazgos, compartir buenas prácticas, generar desafíos comunes y seguir avanzando en la tarea de reconstruir el tejido social de sus comunidades.
En ésta ocasión, niños acogidos por el Hogar de Cristo nos hablan del país que sueñan. Aquí son ellos quienes expresan su opinión. Conversando sobre política, sociedad, educación y solidaridad. ¿Y por qué no? Si no se necesita ser viejo para ser sabio.
Desde el año 2015, Posgrados para Chile se ha transformado en una plataforma digital de posgrados y cursos de idioma para poner al alcance de todos los chilenos las becas disponibles para especializarse en Chile y en el extranjero.
Con $1.600.000 pesos se premió a los ganadores del concurso en “En la Plaza se Aprende Jugando”, iniciativa organizada por Fundación Mi Parque, ONG dedicada a la recuperación participativa de áreas verdes en barrios vulnerables y FAHNEU, expertos en equipamiento urbano.
Esta iniciativa busca ser el punta pie inicial para comenzar a incorporar la Accesibilidad Universal que promueve el Servicio Nacional de Discapacidad en Chile, SENADIS, para fortalecer la vida independiente de las personas con discapacidad y su inclusión social.