Softys y TECHO anunciaron el desarrollo de un plan de inversión por US$ 6 millones en un plazo de cinco años (2022-2026) que buscará proveer de acceso a agua segura y saneamiento a miles de familias que habitan campamentos y asentamientos populares en 8 países de América Latina, incluido Chile.
Esta iniciativa es parte de las 270 becas entregadas por el Banco durante 2020 para contribuir al crecimiento y progreso de personas de villas y campamentos donde está la Fundación.
Tras dos meses de trabajo en diversas localidades de La Araucanía y Los Ríos, el dispositivo médico se trasladó a comunas apartadas y rurales de la zona central, con el objetivo de ayudar a descongestionar los centros de salud locales y evitar desplazamientos riesgosos durante la pandemia.
Con el diagnóstico de que uno de cada cinco hogares de campamento vive en hacinamiento, TECHO y Fundación Vivienda impulsaron la campaña “Chile Comparte Vivienda”, la que hoy cuenta con el apoyo de Tetra Pak, sumando productos de construcción fabricados bajo la lógica de economía circular.
Con la firma de un convenio de colaboración entre la organización TECHO-Chile, se selló una alianza de trabajo conjunto que beneficiará a cerca de 1.000 familias que habitan diferentes campamentos, ubicados en zonas donde las filiales de CGE mantienen operaciones.
El concurso, que se extiende entre el 15 de marzo hasta el 15 de mayo, busca reconocer tesis de manera individual o colectiva en temáticas de pobreza, desigualdad, protección social y sostenibilidad para la inclusión y el desarrollo. Estas deben encontrarse aprobadas entre enero de 2014 y diciembre de 2016.