Confianza en los Colegios​

Según un estudio de la plataforma estadounidense Babycenter, uno de los 5 temores más profundos que tienen los padres respecto de sus hijos, es que sean víctimas de abuso. Lamentablemente, este miedo tiene que ver con la realidad muchas veces. Los estudios internacionales indican que 1 de cada tres mujeres y 1 de cada 5 hombres es víctima de algún tipo de abuso sexual antes de los 18 años. Según el Ministerio público, de las denuncias de abuso sexual infantil, el 20% ocurre en colegios.

Directores de colegios y educadores también tienen miedo. Miedo a no saber qué hacer ante una sospecha de abuso; a ser acusados falsamente o acusar falsamente a alguien; a no reaccionar adecuadamente. ¿Cómo se enfrenta un miedo así? La negación no es una alternativa. La paranoia no es un camino sano. Lo mejor es promover la elaboración de sistemas y protocolos que ayuden a prevenir, a detectar y a reaccionar de manera adecuada y oportuna ante un caso de posible abuso sexual. En efecto, las consecuencias más profundas en casos de abuso a veces son provocadas por una mala reacción, indiferencia, confusión o negación ante el hecho.

A pesar de no ser una obligación legal, los colegios, jardines y establecimientos educacionales en general tienen protocolos para enfrentar casos de abuso sexual. El año 2012 el Ministerio de Educación creó orientaciones para la elaboración de protocolos de actuación ante casos de abuso. Fundación para la confianza apoyó en este proceso (documento disponible en el sitio del Ministerio).

Es fundamental que los establecimientos educacionales y todas las organizaciones, públicas y privadas que trabajan directamente con niños, niñas y jóvenes, cuenten con sistemas de prevención, detección y reacción oportuna y adecuada para casos de abuso sexual infantil. Esta ha sido la lucha de fundación para la confianza, y ya varios colegios han ido sumándose. Esperamos que sean muchos más los que se sumen, pues, como dice nuestro lema, soñamos con un mundo sin abuso y trabajamos por él.​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *