El sentido de las vacaciones

Ingeniero Civil Industrial PUC. Diplomado en Responsabilidad Social Corporativa, Universidad Alberto Hurtado. Ex Gerente de Marketing y Sub Director Social de Un Techo Para Chile. Hasta agosto de 2011 se desempeñó como asesor comercial del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile. Además, actualmente es socio de la consultora de estudios sociales RAIS

El significado de las vacaciones no es el mismo para todos; para unos es sinónimo de liberación, ya que sienten que durante todo el año, de lunes a viernes, estuvieron obligados a hacer tareas y responder a obligaciones que les suenan ajenas. Fue un año del que vienen arrastrando una gran frustración ya que no están motivados con lo que hacen, y lo único que quieren es cambiar de rutina y no escuchar más algo relacionado a sus labores. Al volver a sus responsabilidades el comentario común es “de vuelta a la realidad”.

Para otros, las vacaciones se han transformado en el motivo por el cual trabajar durante el año. Sin cuestionarse el propósito su labor ni el tiempo dedicado a ésta, han tomado las oportunidades que les han permitido acceder a importantes posiciones con abultados sueldos que sobrepasan con creces su costo de vida. Las vacaciones para ellos son el único momento en el que pueden gastar y disfrutar lo que han ganado durante el año. La justificación para desembolsar grandes sumas de dinero en este período es que “para eso han trabajado todo el año”. Al volver a la vida laboral comienzan, nuevamente, a pensar cómo ganar más durante 49 semanas, para gastarlo en tres.

Por último, quienes consideran que el rol de su trabajo es contribuir a la sociedad, independiente del cargo que ocupen, ven las vacaciones como un momento de enriquecimiento personal. Por un lado, reflexionan sobre el año que pasó y piensan en cómo perfeccionarse para que los frutos de su trabajo sean mejores el año que viene. Por otro, buscan vivir distintas experiencias que los conecten, tanto con su familia como con la sociedad y el medio ambiente, para obtener la sabiduría necesaria que les permita empezar un año más productivo. Al volver al trabajo se sienten llenos de energía y ansiosos por implementar nuevas ideas.

Quizás esto explique por qué algunos le temen tanto al fin de las vacaciones y están permanentemente acompañados por una cuenta regresiva que les indica cuantos días quedan para volver al trabajo, mientras que otros las pueden disfrutar realmente “a concho”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *