«Un empujón para los pequeños emprendedores» por Mario Pavón, gerente general Fondo Esperanza
Muchas veces, los microcréditos productivos son el único mecanismo que tienen los pequeños empresarios para continuar con sus negocios. Si bien los emprendimientos les permiten mantener a sus familias, pocas veces tienen la oportunidad para reinvertir en sus proyectos y hacerlos crecer. Este es uno de los caminos por los que se fomenta el círculo vicioso de la exclusión y la desigualdad en Chile.
Lee la columna completa aquí.
«En la ventanilla del Gobierno» por Fernando Larraín, Acedémico UDP e integrante de Sociedad Anónima
Hoy, la relación ciudadano-gobierno es más estrecha y por ende este último debiera acercar las políticas para beneficiar directamente al usuario. Los mejores resultados se dan cuando los usuarios intervienen el proceso de diseño de política entregando ideas y soluciones desde la realidad que viven. Es así como los procesos de co-creación entre empresas, sociedad civil y gobierno terminan en planes capaces de reconocer la realidad única de cada sector.
Lee la columna completa aquí.
«Vida en Pareja: Derechos para Todos» por Ana María Zaldívar Palma, directora ejecutiva Fundación de la Familia
En Chile, Un 15,9 % de personas mayores de 15 años declaran que conviven con su pareja, lo que representa más de dos millones de personas. Lamentablemente, nuestro país no cuenta con un marco jurídico que las respalde, regule o reconozca. Ya es hora de que lo que se da hoy en la práctica, que constituye una forma más de familia, sea una realidad reconocida por ley.
Lee la columna completa aquí.
Pobreza:una violación a la dignidad humana, por Benito Baranda, presidente ejecutivo América Solidaria e integrante de Sociedad Anónima
La semana pasada se conmemoró el día de la Erradicación de la Pobreza, un esfuerzo conjunto encabezado por la ONU que busca terminar con las vergonzosas expresiones de miseria. Bienvenido este esfuerzo, una tarea común. La pobreza es una violación a la dignidad de las personas, una privación de libertad y una vulneración del derecho a la vida ya que la hace miserable deteriorando la misma existencia de las personas.
Lee la columna completa aquí.