Los nuevos héroes de Chile

los héroes
Germán Lafrentz, erente de Asuntos Corporativos y Negocios Caja de Compensación Los Héroes

Terminó la Copa del Mundo y nuestra Selección sigue recibiendo elogios provenientes de distintas partes del mundo. Si bien no cumplió las expectativas de los chilenos que nos ilusionamos con un triunfo, La Roja sin duda quedó inscrita entre las mejores selecciones de Brasil 2014. No tanto por sus resultados, sino por su empuje y su coraje.

Ello refleja que somos un país que necesita héroes que admirar, ejemplos para las nuevas generaciones, que trasciendan las fronteras y nos unan en torno a un desafío. No les exigimos que ganen o sean exitosos, sino que sean capaces de entregarse por completo a una causa. La Roja representa la fuerza y la garra de un grupo de jóvenes que se convirtieron en ídolos gracias al esfuerzo y la perseverancia. Por eso los recibimos como héroes y los homenajeamos como campeones.

Chile está lleno de héroes como Gary Medel, Arturo Vidal o Charles Aránguiz. Están entre los voluntarios que se movilizaron tras el terremoto que afectó al norte del país y el incendio de Valparaíso, removiendo escombros y reconstruyendo la esperanza. Muchos de ellos, de manera anónima y silenciosa, contribuyen con su comunidad a través de la escuela, la junta de vecinos o el club deportivo del barrio, desde una ONG, gracias a un emprendimiento o a través de las redes sociales.

Chilenas y chilenos del norte y del sur, que sin pedir nada a cambio usan sus recursos para construir escuelas y caminos en localidades apartadas, les enseñan a sus vecinos algún oficio o alguna tradición, regalan parte de su tiempo al servicio de los más vulnerables, incentivan el deporte o la cultura o se la juegan por la inclusión y la diversidad. Incluso aquellos que con mucho esfuerzo han superado sus propias limitaciones para ganarse un lugar en la sociedad.

Como éstas son las más de cuatro mil historias que hemos recibido en los cinco años desde que impulsamos el Programa Nuevos Héroes, que busca premiar a personas comunes y corrientes que sean consideradas un ejemplo a seguir por su comunidad. Nos conmovemos cada vez que leemos las postulaciones, porque nos hablan de chilenos con valores como el compromiso, la perseverancia, la capacidad de dar… Pero lo que más nos llena de orgullo es, sin duda, que cada uno de ellos ha sido propuesto por alguien que se ha tomado el tiempo de ver el impacto que su trabajo y su esfuerzo tienen en los demás miembros de la comunidad. Como invita Benito Baranda, embajador y jurado de esta iniciativa social, “esa capacidad de ver al otro, de comprometernos con él, es lo que nos debiera mover como sociedad, porque es la única manera de construir un país más inclusivo y solidario”.

Estamos convencidos de que Chile está lleno de héroes anónimos. La invitación es a mirar a nuestro alrededor y reconocerlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *