Junto al Barrio (JAB) es una fundación que trabaja promoviendo el protagonismo de los vecinos para que logren transformar sus barrios, rescatando las riquezas existentes en las comunidades, que es su capital más preciado y la base de cualquier proyecto que quiera ser sostenible. En esa línea, JAB cumple un rol de articulador entre los intereses y sueños de los vecinos, los privados que se comprometen con una causa y con los organismos públicos que tienen una oferta programática que permite materializar proyectos. Sin embargo, esa articulación es limitada en la medida que no hay canales de participación efectiva que potencien estos procesos.
La mediación y la participación ciudadana surgen como una respuesta natural y necesaria para que los vecinos sean parte de las soluciones de determinados conflictos además de acceder así a fondos que les permitan mejorar la calidad de vida en sus barrios disminuyendo la brecha de inequidad urbana de nuestro país.
Es fundamental activar y promover la participación ciudadana entre las comunidades, escucharlas, y dejar de creer que las personas no saben lo que es mejor para su territorio. Escuchar, aunque a veces cueste caro, es entender que la participación está vinculada a la sostenibilidad de todo proyecto, dejando de ser un gasto, para pasar a ser una inversión.
La invitación que queremos realizar como Fundación es justamente a escuchar a las comunidades, nos hacemos parte como sociedad civil organizada de una discusión necesaria, asumiendo el rol de mediador que muchas veces cumplimos, pero nos enfocamos en potenciar la participación ciudadana que está ávida de ser activada y fortalecida. Para esto se necesita de un compromiso mayor de todos los sectores, que nos permita articular y construir canales efectivos para que sean los propios vecinos quienes presenten sus demandas también sus propuestas en pro del desarrollo de comunidades más empoderadas, que puedan manejar sus conflictos con más y mejores herramientas.
Esta invitación se extiende al Estado, a los privados y a todos quienes aspiran una sociedad donde conceptos como la justicia y la inclusión dejan de ser un anhelo, y se concretan en realidades. En JAB creemos que con este modelo de trabajo conjunto, incluyendo a los distintos actores en pro del desarrollo de barrios más sostenibles, se pueden gatillar procesos logrando concretizar grandes sueños. Así por lo menos lo hemos comprobado en seis años de trabajo en más de veinte barrios, con más de cien organizaciones sociales donde la articulación de redes de colaboración público- privada, en conjunto con las comunidades, nos ha permitido aportar en la generación de ciudades más inclusivas y en la reconstrucción del tejido social.