Actualmente nos encontramos en medio de una discusión absurda , como es si regulamos por ley si se puede enviar tareas para la casa. Este es un problema que no se arreglará con una ley ya que el verdadero problema de nuestro país es nuestro actual sistema educacional.
Partamos por reconocer que el curriculum nacional que el Ministerio define para todos los colegios, no considera la ubicación geográfica de la escuela, las necesidades específicas de sus alumnos, sus condiciones socioeconómicas, etc. Se define que todos los niños son iguales y que todos tienen que aprender lo mismo. Además está sobrepoblado de contenidos que sus profesores transmiten, cuando hoy en día están disponibles en interne y que cualquier alumno puede acceder.
En general los estudiantes están expuestos a largas clases donde se aburren de estar sentados escuchando monólogos, ya que muchos profesores siguen haciendo lo mismo, sin considerar que los niños están aprendiendo fuera del colegio en diferentes y atractivos formatos.
Agrego a lo anterior el rol que juega el Mineduc, entidad que decide e impone las reglas, sometiendo a los alumnos a un sistema de continuas pruebas estandarizadas que —invariablemente— demuestran la baja calidad de educación que reciben especialmente los niños más vulnerables. Esto hace que los profesores abandonen una educación integral y privilegien los contenidos que serán evaluados.
Y así podemos seguir describiendo el obsoleto sistema educacional que no ha tenido una mirada a futuro de lo que nuestros alumnos necesitarán.
¿Cuándo diseñaremos un sistema educacional que parta por reconocer las verdaderas necesidades de los estudiantes y sea capaz de entregarles las herramientas necesarias, para integrarse a los desafíos que el siglo XXI demandará?
Esta es la verdadera ¨Tarea para la Casa” que tenemos como país que hacer, ya que mientras sigamos posponiéndola, millares de alumnos pasaran años asistiendo a un colegio que no les desarrollará las habilidades necesarias para poder participar en los futuros desafíos que nuestra sociedad requiere para tener un país más justo y equitativo.