Una luz de esperanza

Para nadie es una sorpresa reconocer que actualmente en Chile estamos inmersos en una gran crisis de confianza. No creemos en los políticos, poco creemos en las instituciones, y para que hablar de la opinión que tenemos de muchos empresarios. Realmente estamos viviendo una situación donde todo es cuestionado y criticado. Sin embargo, debemos reconocer que se llegó a este punto porque dejamos que así fuera. Porque hemos sido testigos de casos de corrupción, de colusión, estafas, robos, y un largo etcétera que invade continuamente los noticieros y los programas informativos nacionales. En este contexto, es muy difícil de creer que pueda existir una empresa que diga que dona el 100% de su utilidad, y que REALMENTE lo haga, sin letra chica. Pero sí, sí existe, y se llama Late!.

La primera vez que supe de “Late!” fue el año 2011. Estaba terminando mi carrera universitaria y me tocó escuchar una charla de Pedro Traverso, fundador y creador de este proyecto; la primera empresa 100% social de Chile. En ese tiempo Late! llevaba solo un par de años vendiendo sus primeros productos: Agua purificada embotellada con y sin gas. Pero, aún así, ya se habían hecho varias donaciones de productos y dinero, superando incluso los 20 millones de pesos. Sin embargo todavía existía la deuda del préstamo inicial que se utilizó para comenzar el proyecto. La empresa durante esos años estaba conformada solo por una persona, Eduardo Castillo (gerente general de Late!)y no había ni oficina. Al escuchar la charla de Pedro, y conocer el modelo 100% social de Late! me convencí de que quería trabajar ahí, y semanas después esto se concretó. De esa manera Late! duplicó su personal: fuimos dos personas. Aún no había oficina, pero nos reuníamos a trabajar en un café.

Harto tiempo ha pasado desde esa primera vez que supe de Late!, y la realidad de la empresa hoy es bastante distinta. Hoy Late! ha crecido y sigue creciendo. Actualmente se han donado más de 570 millones de pesos, a más de 35 fundaciones diferentes. Ya somos un equipo, aún pequeño, y trabajando en nuestra propia oficina. Tenemos varios camiones propios y contamos con nuevas categorías de productos. Comenzamos nuestra operación en Perú (para apoyar fundaciones peruanas), y próximamente esperamos comenzar en Uruguay. En fin, el modelo ya se probó que funciona y está dando más resultados que nunca. Inspirando a muchos con el ejemplo; haciendo empresa de una manera distinta.

Indudablemente Late! es una luz de esperanza en el contexto que vivimos hoy. Indudablemente Late! es un golpe de ánimo para todos los que creemos que las cosas sí pueden ser diferentes. Y definitivamente Late! nos ayuda a darnos cuenta que no es necesario destruir lo que existe para mejorar o generar cambios. Digo lo anterior porque Late! ha sido capaz de utilizar las mismas fuerzas del muchas veces criticado mercado en pos de la solidaridad. ¡Y lo mejor de todo, es que siempre se ha hecho desde lo positivo! Sin criticar, sin atacar, sin grandes prédicas. Simplemente con el ejemplo de que se puede hacer empresa de una forma distinta y logrando resultados de esa manera. No obstante lo anterior, Late! como cualquier empresa no es perfecta, está muy lejos de serlo, pero con el paso del tiempo, sin duda seguirá por el camino de la mejoría continua.

Personalmente, hoy tomo nuevos rumbos y dejo Late! en búsqueda de nuevos desafíos profesionales. Pero me voy feliz. Feliz de haber formado parte de esta empresa. Feliz de que me hayan hecho sentir a Late! casi como un proyecto propio, a pesar de haber sido un simple empleado y colaborador más. Gozando con los triunfos y crecimientos de la empresa, y sufriendo verdaderamente con los fracasos. Estoy muy agradecido. Agradecido de haber sido invitado a formar parte de este proyecto, que hoy aporta en Chile una luz esperanzadora de que las cosas sí pueden ser diferentes. Realmente ha sido una experiencia muy gratificante haber formado parte de Late! y verlo crecer junto al tremendo equipo que trabaja día a día. Espero mucha más gente pueda trabajar en un futuro en Late! o en empresas de este estilo, ya que sin duda le haría muy bien a Chile sobre todo en la situación de desconfianza que vivimos hoy.

Por último, solo me queda recomendar que como consumidores tratemos de preferir siempre productos o servicios de empresas como Late!; empresas con un verdadero rol y propósito social. Ya que poco a poco seremos capaces de generar un cambio en el consumo y en el mercado, logrando así una economía más humana, justa y solidaria. En otras palabras, de nosotros depende que tan rápido seamos capaces de generar estos cambios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *